El AC40: una solución audiométrica de referencia
El AC40 está diseñado para satisfacer las exigencias más estrictas de audiólogos, otorrinolaringólogos y técnicos especializados. Este audiómetro clínico de dos canales integra una gama completa de pruebas audiométricas, al tiempo que ofrece una interfaz ergonómica y la posibilidad de utilizarlo en modo autónomo o híbrido (control por PC mediante el software Diagnostic Suite).
Su diseño robusto e intuitivo, junto con un completo sistema de conectividad, lo hace ideal para entornos clínicos exigentes. Ya sea para evaluaciones auditivas estándar, pruebas de máscara binaural o evaluaciones específicas como Stenger, ABLB, SISI o Tone Decay, el AC40 cubre todo el espectro audiológico moderno.
Equipado con una amplia pantalla a color de alta resolución y una serie de teclas de función específicas, el AC40 facilita la interpretación de los resultados, el registro de las sesiones y la comunicación con el paciente gracias a sus opciones integradas Talk Forward y Talk Back. Su compatibilidad con accesorios especializados y su memoria interna con capacidad para almacenar hasta 1000 clientes y 50 000 sesiones demuestran su capacidad para integrarse en un flujo de trabajo intensivo.
El modo Maestro de audio permite además simular una corrección auditiva directamente en el audiómetro, lo que resulta muy útil para realizar demostraciones a los familiares del paciente o en un contexto de sensibilización. La incorporación opcional de pruebas de alta frecuencia y de campo libre (con amplificador externo) garantiza que el dispositivo siga siendo evolutivo en función de las necesidades específicas de la consulta.
La personalización de los ajustes a través del menú de configuración permite adaptar el dispositivo a cada protocolo clínico, al tiempo que garantiza el cumplimiento de las normas internacionales (ANSI, IEC, ISO). Además, la conectividad HDMI permite la visualización remota para el asesoramiento al paciente, lo que añade una dimensión educativa a la prueba auditiva.
Por último, su compatibilidad con las bases de datos OtoAccess®y Noah garantiza una integración transparente en los sistemas informáticos de gestión de pacientes.