Biómetro Nidek US-1800: determina con precisión la longitud axial del ojo y el grosor de la córnea.
Estas mediciones son cruciales antes de intervenciones quirúrgicas como la cirugía de cataratas y la cirugía refractiva.
Este dispositivo ultrasónico se basa en la reflexión de impulsos ultrasónicos para obtener datos precisos. Se compone de una unidad principal, una pantalla táctil, una impresora integrada, una sonda, un ojo de prueba y un mando de pie. Además, hay disponibles accesorios opcionales, como la sonda para paquimetría y el ojo de prueba.
La longitud axial medida por el biómetro US-1800 es esencial para calcular la potencia refractiva del implante intraocular (IOL), un elemento crítico para el éxito de la cirugía de cataratas. La paquimetría, que mide el grosor de la córnea, es un parámetro clave para la cirugía refractiva, ya que también permite diagnosticar edemas corneales.
El funcionamiento de este dispositivo se basa en ondas ultrasónicas, cuya alta frecuencia (1 a 15 MHz) las hace inaudibles. Estas ondas se desplazan de forma lineal y se reflejan o se refractan al entrar en contacto con las superficies de los diferentes medios oculares. El fenómeno del efecto piezoeléctrico se utiliza para convertir estos impulsos ultrasónicos en señales eléctricas.
Cuando se utiliza la sonda del biómetro US-1800, los impulsos ultrasónicos atraviesan el ojo y generan ecos al entrar en contacto con las diferentes estructuras oculares. La diferencia de tiempo entre estos ecos permite calcular la longitud axial del ojo, lo que proporciona información crucial para la planificación de la cirugía.
Para medirel grosor de la córnea, los impulsos ultrasónicos se transmiten y se reflejan desde su cara anterior y posterior. Una vez más, la diferencia de tiempo se utiliza para determinar el grosor de la córnea. La alineación precisa de las ondas ultrasónicas con el eje visual es esencial para medir correctamente la longitud axial, lo cual es fundamental para evaluar el impacto clínico de diversas intervenciones, medicamentos o lentes de contacto en el endotelio corneal.
Es especialmente útil en intervenciones de cataratas y cirugía refractiva, como la queratotomía radial (KR) y el LASIK.