Olympus TC-C1 – Carro clínico endoscópico
El TC-C1 de Olympus es un carro clínico diseñado para satisfacer las necesidades específicas de los centros médicos modernos. Desarrollado para procedimientos endoscópicos como la sigmoidoscopia flexible, la cistoscopia, la histeroscopia y las intervenciones otorrinolaringológicas, este carro ofrece una solución práctica y eficaz para el transporte y la organización de equipos endoscópicos.
Su diseño compacto permite un aprovechamiento óptimo del espacio, lo que resulta especialmente ventajoso en entornos clínicos donde cada metro cuadrado cuenta. El TC-C1 está equipado con cuatro ruedas de 100 mm, dos de ellas con frenos, que garantizan una movilidad fluida y segura. La integración de un asa ergonómica facilita el manejo del carro, incluso en espacios reducidos.
El panel trasero completamente cerrado garantiza un aspecto cuidado y protege los cables y los componentes internos. Los bloques de enchufes integrados permiten una gestión eficaz de las conexiones eléctricas, lo que reduce el desorden y mejora la seguridad.
Con una capacidad de carga máxima de 100 kg, el TC-C1 puede alojar una amplia gama de equipos, incluidos procesadores de vídeo, monitores y accesorios endoscópicos. Su altura ajustable con el soporte para suero permite adaptarse a diferentes configuraciones de trabajo.
Olympus también ofrece una gama de accesorios compatibles para personalizar el TC-C1 según las necesidades específicas de cada servicio. Entre estos accesorios se incluyen soportes para monitores, ganchos para endoscopios, soportes para botellas de CO₂ y kits de paneles traseros. Estos elementos refuerzan la versatilidad del carro y permiten una integración armoniosa en los flujos de trabajo clínicos.
El TC-C1 es mucho más que un simple carro: es una plataforma móvil y modular que mejora la eficiencia, la seguridad y la ergonomía de los procedimientos endoscópicos. Su robustez, facilidad de uso y compatibilidad con los equipos Olympus lo convierten en una opción acertada para los centros sanitarios que se preocupan por la calidad de la atención y la optimización de los recursos.