PulmoVista® 500 SW 1.30: visualización de la ventilación pulmonar en tiempo real
El Dräger PulmoVista® 500 SW 1.30 supone una revolución en el campo de la monitorización ventilatoria y respiratoria, estableciendo nuevos estándares en términos de visibilidad de la ventilación pulmonar. Gracias a la tecnología de vanguardia de la tomografía por impedancia eléctrica (EIT), este dispositivo ofrece a los médicos una visión sin precedentes de la distribución regional de la ventilación en los pulmones. Este enfoque no invasivo, en tiempo real y a pie de cama, transforma la forma en que entendemos y gestionamos la función pulmonar.
La ventilación protectora de los pulmones requiere ajustes precisos, como la presión espiratoria positiva (PEP) y el volumen corriente. El PulmoVista® 500 simplifica esta complejidad al ofrecer una visualización continua y directa de la ventilación en diferentes zonas del pulmón, lo que facilita la personalización del tratamiento. Este enfoque permite a los médicos mantener la mejor distribución posible del aire en los pulmones, al tiempo que supervisan los efectos potenciales de diversas afecciones pulmonares.
El dispositivo permite una evaluación detallada de la distribución de la ventilación y la evolución del volumen pulmonar al final de la espiración. Esto ofrece la posibilidad de observar los efectos de las intervenciones terapéuticas y controlar los resultados a lo largo del tiempo. De este modo, los médicos pueden ajustar los parámetros de ventilación en tiempo real para optimizar la asistencia respiratoria.
PulmoVista® 500 ofrece una monitorización continua y no invasiva de la función pulmonar, directamente en la cama del paciente. Un cinturón flexible de silicona, equipado con 16 electrodos integrados, se ajusta alrededor del tórax del paciente. Este enfoque elimina la necesidad de maniobras invasivas o estresantes, al tiempo que evita la exposición a radiaciones ionizantes. La monitorización puede prolongarse hasta 24 horas, lo que proporciona una comprensión profunda de la dinámica pulmonar del paciente.
Además de las imágenes, el dispositivo genera curvas y parámetros de impedancia globales y regionales en tiempo real, lo que proporciona información crucial para orientar la toma de decisiones clínicas. Se muestran las tendencias de la distribución de la ventilación y la evolución del volumen pulmonar al final de la espiración, lo que permite una comparación continua del estado pulmonar a lo largo del tiempo.
La pantalla «Diagnósticos» facilita el análisis práctico de la distribución de la ventilación, los cambios regionales de la complacencia (CW, CL) y los retrasos regionales de la ventilación (RVD). Esto lo convierte en una herramienta ideal para intervenciones específicas, como las pruebas de presión espiratoria positiva (PEP).
El uso del PressurePod de Dräger, conectado al PulmoVista® 500, permite estimar la elasticidad de los pulmones y de la pared torácica. Mediante la medición de la presión transpulmonar (Ptp) y la presión en el esófago (Peso), los médicos pueden evaluar la mecánica pulmonar, calcular el trabajo respiratorio espontáneo y determinar el nivel máximo de tensión en los tejidos pulmonares.
En resumen, el Dräger PulmoVista® 500 SW 1.30 redefine los estándares de monitorización ventilatoria y respiratoria al ofrecer una visibilidad sin igual de la ventilación pulmonar. Su uso intuitivo y no invasivo, combinado con un análisis detallado de los parámetros, lo convierte en una herramienta esencial para los médicos que buscan optimizar la estrategia de ventilación y garantizar una atención respiratoria de alta calidad. La tomografía por impedancia eléctrica de última generación forma parte del compromiso continuo de Dräger con la innovación y la mejora de la atención sanitaria.