DX-G de AGFA: un sistema de digitalización de casetes radiográficos potente y modular
El DX-G de AGFA es un sistema de digitalización CR diseñado para convertir las imágenes latentes de las placas de fósforo en datos digitales de gran precisión. Equipado con tecnología de lectura láser de haz fino, el DX-G garantiza una alta resolución y una fidelidad de imagen óptima, imprescindible para un diagnóstico radiológico fiable.
Este digitalizador está diseñado para entornos hospitalarios exigentes. Acepta hasta cinco casetes simultáneamente, lo que permite una gestión continua del flujo de trabajo sin interrupciones. Los casetes se introducen, digitalizan y expulsan automáticamente, lo que libera a los operadores de tareas manuales repetitivas. Cada imagen se procesa, se borra y se vuelve a insertar en su casete, lista para una nueva exposición.
El DX-G se integra perfectamente en una estación de trabajo NX a través de una conexión Ethernet dedicada, donde las imágenes se identifican, procesan y archivan. También permite redirigir las imágenes a otras estaciones en caso de indisponibilidad o avería, garantizando la continuidad del servicio. En caso de pérdida de conexión, el sistema almacena temporalmente las imágenes y reanuda su envío una vez restablecida la conexión.
La calidad de la imagen se basa en la tecnología de placas de agujas, que limita la difusión de la señal luminosa y aumenta así la relación señal/ruido. El sistema también está equipado con un mecanismo de borrado de las placas después de la digitalización y ofrece un modo de rebosado para evitar imágenes fantasma.
Diseñado para uso fijo o móvil, el DX-G es robusto y cumple con las normas internacionales de seguridad eléctrica y compatibilidad electromagnética.
Su mantenimiento se ve facilitado por el rápido acceso a los componentes esenciales, como el filtro de aire o la unidad óptica, y por los sencillos procedimientos de limpieza que puede realizar el usuario.
Con el DX-G, AGFA ofrece una solución fiable, rápida y de alta calidad para los centros sanitarios que desean modernizar su cadena de diagnóstico por imagen y controlar los costes operativos.