T 6420: cámara de calentamiento profesional para uso médico exigente
Diseñado para entornos de laboratorio que requieren una precisión térmica constante y un control riguroso, el horno Heraeus T 6420 es una solución de referencia para el secado, la esterilización en seco o el tratamiento térmico de dispositivos y materiales no inflamables. Su volumen útil de 409 litros permite tratar una gran cantidad de material manteniendo una excelente homogeneidad de temperatura. La cámara interior, fabricada en acero inoxidable 1.4301, garantiza una excelente resistencia a los productos químicos y una fácil limpieza, características indispensables en un entorno médico o farmacéutico.
El modelo T 6420 funciona con una alimentación de 380 V (50/60 Hz) y una potencia de 3,6 kW, lo que permite un rápido aumento de la temperatura: solo 70 minutos para alcanzar los 300 °C (con la puerta cerrada), con una estabilidad térmica extraordinaria. Dispone de un sistema de regulación electrónica con visualización digital del punto de consigna y de la temperatura real, lo que permite un seguimiento preciso de los ciclos. En caso de fallo del regulador, un sistema de seguridad independiente (temperatura de seguridad clase 0) protege al usuario y al contenido del horno.
El T 6420 cuenta con ruedas giratorias con frenos para facilitar su movilidad, al tiempo que garantiza una estabilidad perfecta una vez colocado. Su eficaz aislamiento térmico reduce las pérdidas de energía y limita el calor difundido en el entorno de trabajo.
Este modelo está especialmente recomendado para hospitales, laboratorios de biología médica, servicios de esterilización y para la preparación de dispositivos médicos termorresistentes. Robusto, fiable y conforme a las normas de seguridad vigentes, el horno Heraeus T 6420 cumple con las expectativas de los profesionales de la salud preocupados por la calidad y la trazabilidad de los tratamientos térmicos.
Se integra perfectamente en entornos hospitalarios o de laboratorio, donde el rigor de los protocolos térmicos y la fiabilidad de los equipos son fundamentales para garantizar la calidad de los cuidados y los análisis.