Cuantificación sensible de biomoléculas en microvolúmenes: la ventaja del NanoDrop 3300 en el laboratorio médico
El NanoDrop 3300 de Thermo Fisher Scientific es un fluorospectrómetro compacto diseñado para análisis fluorescentes que requieren una alta sensibilidad en microvolúmenes. Especialmente adaptado a las necesidades de los laboratorios biomédicos, permite cuantificar ácidos nucleicos o proteínas marcadas con colorantes fluorescentes con una detección de masa inferior a 1 fmol de fluoresceína. El sistema se basa en tres fuentes de luz LED (UV, azul y blanca) que cubren un amplio espectro de excitación, lo que permite detectar una amplia gama de fluoróforos, desde Hoechst hasta Cy5, sin necesidad de manipular filtros ópticos.
Con una precisión de absorbancia inferior al 5 % CV y un espectro de 400 a 750 nm, el instrumento está perfectamente calibrado para aplicaciones en medicina molecular, diagnóstico, genética o virología. Su tecnología de retención única permite realizar mediciones directamente sobre un pedestal de acero inoxidable y cuarzo, sin cubetas ni consumibles específicos, lo que reduce considerablemente los costes y la manipulación. Los volúmenes necesarios son muy pequeños (a partir de 1 µl), lo que preserva las muestras raras o costosas.
El software asociado, compatible con Windows XP, 2000 y Vista de 32 bits, garantiza una lectura sencilla y rápida, con visualización inmediata de los resultados. El sistema se alimenta íntegramente a través de un puerto USB, con un consumo máximo de solo 2 W. Gracias a su tamaño compacto (14 x 20 cm) y su peso pluma de 1,5 kg, el NanoDrop 3300 se integra fácilmente en cualquier espacio de trabajo, incluso en los más reducidos.
Ideal para análisis de alta sensibilidad, como los que implican PicoGreen®, SybrGreen®, Alexa Fluor® o sondas FRET, este dispositivo es una herramienta fiable para los profesionales del sector médico que buscan rendimiento en muestras de muy bajo volumen.
Gracias a su versatilidad, se integra tanto en los flujos de trabajo de los laboratorios académicos como en los entornos hospitalarios o farmacéuticos que requieren una cuantificación precisa en muestras limitadas.