UP-D895: una impresora médica diseñada para la imagen clínica
El modelo Sony UP-D895 es una impresora térmica médica diseñada para satisfacer las necesidades de los profesionales sanitarios. Especialmente concebida para acompañar los exámenes de imagen, permite generar rápidamente impresiones de alta calidad a partir de equipos como ecógrafos o sistemas dentales. Su impresión monocroma en formato A6 cumple perfectamente con los estándares hospitalarios y clínicos, ya que ofrece una reproducción precisa de las imágenes médicas. Con una resolución de 325 ppp y gestión de 256 niveles de gris, permite obtener imágenes ricas en detalles, esenciales para la evaluación de los exámenes. Esta capacidad de producir imágenes casi fotográficas en blanco y negro refuerza su posición en entornos médicos donde la fiabilidad y la claridad son criterios imprescindibles.
Rendimiento de impresión y precisión al servicio de los profesionales
La tecnología de cabezal térmico de la Sony UP-D895 garantiza una reproducción fiel y rápida, con tiempos de impresión que varían entre 3,8 y 5,1 segundos, según el tamaño elegido. En combinación con el papel de alto brillo UPP-110HG, ofrece una reproducción brillante y detallada, lo que facilita la lectura de las imágenes médicas. Este resultado es especialmente apreciado en ecografías, donde la visualización de contrastes y matices sutiles puede ayudar a la interpretación clínica. El dispositivo también ofrece una función Resize-to-Fit, que permite adaptar la imagen impresa al formato deseado. Esta función es especialmente útil para impresiones panorámicas, a menudo necesarias en el ámbito dental. La memoria interna de 8 MB garantiza una fluidez en el procesamiento de datos, mientras que la compatibilidad con los controladores del modelo anterior UP-D890 facilita la continuidad de las instalaciones existentes.
Práctica integración y adaptación a entornos hospitalarios
Además de sus prestaciones técnicas, la impresora Sony UP-D895 destaca por su diseño compacto y ergonómico, ideal para los espacios reducidos de las consultas médicas y los hospitales. Dispone de dos interfaces (USB y paralela IEEE 1284), lo que garantiza una amplia compatibilidad con diferentes equipos médicos. Su versatilidad y facilidad de integración la convierten en una opción práctica para los servicios sanitarios que desean optimizar su flujo de trabajo sin comprometer la calidad de impresión. Gracias a su fuente de alimentación universal (100 a 240 V, 50/60 Hz), puede utilizarse en diversos contextos internacionales. Certificada según varias normas de seguridad médica y eléctrica (UL, CSA, EN60601-1, CE), cumple con los requisitos reglamentarios vigentes para dispositivos destinados a entornos clínicos.