Jeringa analítica 365D0291 de 10 µL para inyector PTV/Split
La jeringa de cromatografía 365D0291 de Thermo Fisher Scientific está diseñada para cumplir los rigurosos requisitos de las aplicaciones médicas y farmacéuticas en materia de análisis por cromatografía en fase gaseosa. Compatible con el sistema automatizado TriPlus RSH, esta jeringa fija de 10 microlitros permite realizar inyecciones reproducibles y precisas, indispensables para garantizar la fiabilidad de los resultados de los análisis. Está equipada con una aguja de calibre 26s, con una longitud de 57 mm y punta cónica, optimizada para inyectores PTV (Programmable Temperature Vaporizing) y modos split.
Diseñada específicamente para funcionar con inyectores equipados con la válvula Merlin, ofrece una estanqueidad perfecta y una transferencia térmica optimizada, al tiempo que limita los volúmenes muertos. Este modelo se recomienda en entornos médicos donde la precisión de los volúmenes inyectados es crucial para la detección de compuestos volátiles o semivolátiles en matrices complejas, como fluidos biológicos, extractos medicinales o disolventes clínicos.
En el laboratorio, la jeringa 365D0291 es ideal para secuencias automatizadas sin supervisión, especialmente en el marco de protocolos normalizados que utilizan el TriPlus RSH Autosampler. Gracias a su compatibilidad con las herramientas de jeringa D7 y su adaptación a secuencias multipunto, garantiza una secuencia fluida de inyecciones y una reducción de los errores humanos. Su diseño robusto garantiza una vida útil prolongada, incluso en condiciones de uso intensivo.
Las jeringas Thermo Fisher son reconocidas por su estricta tolerancia de fabricación, lo que garantiza un rendimiento constante entre cada lote. El modelo 365D0291 se inscribe plenamente en esta lógica de calidad y fiabilidad. Está destinado a laboratorios médicos, centros de investigación biomédica, servicios hospitalarios de análisis especializados y cualquier estructura que requiera una mayor precisión analítica para el control de calidad, el diagnóstico o la investigación clínica.
De este modo, contribuye a mejorar la trazabilidad de los datos y a cumplir las estrictas normas impuestas en entornos médicos y regulados.