Microscopio Leica DMLS: diseño modular y ergonómico para un uso versátil
El Leica DMLS pertenece a la serie DML de microscopios modulares, que permiten una amplia personalización según las necesidades específicas del usuario. Se compone de una base robusta que integra la iluminación de luz transmitida, un soporte con pies amortiguadores de vibraciones, un tubo óptico adaptable directamente o mediante sistemas intermedios y un conjunto de componentes ópticos intercambiables. Esta modularidad permite utilizar el DMLS en diversas configuraciones, desde la observación clásica con luz transmitida hasta técnicas más avanzadas como la fluorescencia o la polarización.
La ergonomía es fundamental en su diseño: el puesto de trabajo debe ser estable, estar a una altura adecuada (70-80 cm) y contar con un asiento regulable para garantizar una observación sin fatiga. El microscopio puede equiparse con módulos ergonómicos para ajustar la altura del puerto de visión y con tubos inclinables para un confort óptimo.
Rendimiento óptico e iluminación de precisión
El DMLS utiliza objetivos Leica de longitud de tubo infinita (∞) con rosca M25, compatibles con tubos ópticos de distancia focal de 200 mm. Admite objetivos acromáticos C PLAN, planacromáticos N PLAN, semiapochromáticos HC PL FLUOTAR y apochromáticos HC PL APO. La iluminación por luz transmitida se proporciona mediante una lámpara halógena de 12 V/30 W integrada en la base, con ajuste de intensidad mediante una rueda graduada.
La iluminación de Köhler se facilita mediante un diafragma de campo y un diafragma de apertura ajustables, que garantizan una imagen contrastada y homogénea. El microscopio también puede equiparse con condensadores de inmersión (aceite o agua) para mejorar la resolución con objetivos de alta apertura numérica.
3. Compatibilidad con las técnicas de observación
El DMLS admite varias técnicas de imagen:
- Contraste de fase: gracias a los objetivos PH y a los anillos luminosos centrables en el condensador.
- Campo oscuro: con objetivos con apertura ≤ 0,75 y discos condensadores adaptados.
- Polarización: mediante la adición de un analizador y un polarizador, así como condensadores sin restricciones mecánicas.
- Fluorescencia: con cubos de filtros, lámparas de descarga (Hg, Xe) y módulos de iluminación específicos.
También es compatible con la microscopía de TV y la fotomicrografía, gracias a tubos trinoculares y adaptadores para cámaras con montura C o B. Hay disponibles dispositivos de medición lineal y de espesor para aplicaciones cuantitativas.