Leica DM4 M: microscopía de precisión para las ciencias de los materiales
El Leica DM4 M destaca por su capacidad para producir resultados perfectamente reproducibles, independientemente de la ubicación del laboratorio o del operador responsable. Gracias a sus componentes codificados y a su sistema de registro de parámetros de imagen, cada fotografía se asocia a los ajustes exactos utilizados, lo que garantiza la consistencia y la fiabilidad de los datos. Esta ventaja es especialmente valiosa en entornos industriales y científicos, donde la comparabilidad de los resultados es fundamental. El gestor de iluminación ajusta automáticamente la intensidad luminosa según el modo de contraste seleccionado, lo que evita errores y reduce las manipulaciones manuales. Además, el sistema permite guardar y recuperar la luz, la apertura y la posición del diafragma para cada objetivo, lo que garantiza una configuración óptima en cada uso.
Ergonomía y fluidez del flujo de trabajo
Diseñado para integrarse armoniosamente en los procesos de inspección y análisis, el Leica DM4 M simplifica las tareas complejas gracias a sus funciones intuitivas. El cambio de modo de contraste se realiza en menos de un segundo, con un ajuste automático de la luminosidad y los diafragmas. Las superficies reflectantes o no estructuradas, a menudo difíciles de enfocar, se tratan fácilmente gracias al buscador de enfoque, lo que minimiza el riesgo de dañar la muestra o el objetivo. El modo panorámico 1,25x permite una visión general rápida, manteniendo una excelente iluminación homogénea, esencial para examinar grandes áreas o localizar elementos específicos en una muestra. Las teclas de función programables permiten personalizar la interfaz para ahorrar tiempo, por ejemplo, asignando un modo de observación o acceso directo a la cámara de documentación.
Versatilidad y calidad de observación
El Leica DM4 M ofrece una amplia gama de métodos de observación, entre los que se incluyen el campo claro, el campo oscuro de alta definición (HDF), la polarización y el DIC ( contraste de interferencia diferencial). Con un solo clic, los elementos ópticos necesarios para el DIC se alinean automáticamente para revelar la microtopografía y los defectos más sutiles. El HDF permite detectar las irregularidades más pequeñas, lo que resulta especialmente útil en metalografía o en la inspección microelectrónica. La iluminación LED, con una vida útil de aproximadamente 20 000 horas y una temperatura de color estable, garantiza una reproducción constante sin calentar la muestra.
El Leica DM4 M se integra perfectamente con la plataforma de software Leica Application Suite (LAS), que centraliza el control del microscopio, la cámara y los módulos de análisis especializados, como Steel Expert, Cleanliness Expert o Grain Expert. Gracias a su diseño modular, este microscopio puede evolucionar según las necesidades futuras del laboratorio, lo que lo convierte en una inversión duradera.