Nidek F-10: imágenes retinianas y coroideas de alta precisión
El Nidek F-10 es un oftalmoscopio digital de barrido láser especialmente desarrollado para ofrecer a los oftalmólogos imágenes diagnósticas de alta definición. Garantiza observaciones claras y detalladas, incluso a nivel capilar, sin necesidad de procesamiento de imágenes después del examen. Gracias a su sistema óptico catadióptrico optimizado, captura imágenes de una nitidez extraordinaria, incluso en las zonas periféricas de la retina, con un mínimo de aberraciones. Los exámenes pueden incluir imágenes infrarrojas, angiografías con fluoresceína (FA), con ICG (IA) o simultáneas, lo que ofrece la máxima flexibilidad para la detección precoz de patologías.
Versatilidad clínica y técnicas especializadas
El F-10 ofrece cuatro fuentes láser de diferentes longitudes de onda (490 nm, 532 nm, 660 nm y 790 nm), cada una de las cuales permite explorar diferentes capas de la retina. El modo de autofluorescencia facilita el diagnóstico precoz de la degeneración macular asociada a la edad (DMAE) seca, sin inyecciones y con un confort óptimo para el paciente. El modo retro detecta con sensibilidad las drusas y los edemas maculares cistoides, mientras que la DCO (oftalmoscopia de contraste diferencial) mejora la visualización de los vasos en las zonas patológicas. El dispositivo también es adecuado para el seguimiento del glaucoma gracias a la imagen de 532 nm, que permite analizar la capa de fibras nerviosas de la retina (RNFL).
Flujo de trabajo optimizado y gestión de datos
El Nidek F-10 está diseñado para integrarse fácilmente en el flujo de trabajo clínico. Su software NAVIS-Lite ofrece una gestión intuitiva de imágenes fijas y vídeos, un registro preciso de los datos de los pacientes y funciones de medición estándar, como la relación copa/disco. La captura de imágenes o secuencias de vídeo es rápida y sencilla, con acceso directo a todos los controles en la parte frontal del dispositivo. Las imágenes panorámicas, la guía de fijación y la transferencia automática de datos a un PC contribuyen a mejorar la productividad y la calidad del seguimiento clínico.