Pinza para biopsia FB-24E-1 Olympus: una solución reutilizable para biopsias endoscópicas de rutina
La pinza para biopsia FB-24E-1 es una solución diseñada para satisfacer las exigencias de los profesionales sanitarios en materia de endoscopia diagnóstica. Desarrollada por Olympus, forma parte de una gama de instrumentos endoterapéuticos reconocidos por su compatibilidad y eficacia. Este modelo se distingue por su estructura reutilizable, que permite una integración duradera en los flujos de trabajo clínicos sin comprometer la precisión del muestreo. El diámetro de su cabeza de sujeción y sus dimensiones generales han sido diseñados específicamente para adaptarse a canales operativos de 2,8 mm, lo que garantiza una fácil navegación en endoscopios compatibles.
El modelo FB-24E-1 ofrece un diseño pensado para limitar el impacto mecánico en las paredes de los canales, al tiempo que garantiza una sujeción firme y segura del tejido. Su mordaza, fabricada con materiales resistentes a la esterilización repetida, garantiza un rendimiento constante a lo largo de su vida útil. Gracias a su extremo redondeado, la pinza facilita una introducción suave y reduce el riesgo de abrasión o traumatismo mucoso durante el avance en el endoscopio.
Adaptada a las muestras de los segmentos gastrointestinales, la FB-24E-1 se integra fácilmente en los protocolos de biopsia estandarizados, especialmente en endoscopias diagnósticas esogastroduodenales o colónicas. El manejo intuitivo del dispositivo por parte de los profesionales se ve favorecido por un vástago flexible pero resistente, que garantiza una buena respuesta táctil al cerrar las mordazas. Esto permite controlar el movimiento y la eficacia durante la recogida del tejido objetivo, sin alterar la morfología de la muestra.
La pinza FB-24E-1 combina fiabilidad mecánica, compatibilidad instrumental y comodidad de uso. Su durabilidad la convierte en la opción preferida para los centros que buscan equilibrar la calidad de la atención y la gestión optimizada de los dispositivos endoscópicos reutilizables. Por lo tanto, es una herramienta de confianza para los gastroenterólogos que desean garantizar muestras fiables y optimizar la vida útil de sus instrumentos.