FB-26N-1 – Pinza de biopsia reutilizable diseñada para la eficacia y la compatibilidad en endoscopia
La pinza para biopsia FB-26N-1 de Olympus es un instrumento médico especialmente diseñado para profesionales sanitarios que realizan biopsias en un contexto endoscópico. Diseñada para ser reutilizable, está fabricada prestando especial atención a la precisión del movimiento, la seguridad del paciente y la compatibilidad con una amplia gama de endoscopios Olympus. Su diámetro de 2,8 mm la convierte en una herramienta estándar para una gran variedad de procedimientos digestivos, especialmente en la exploración del tracto digestivo superior e inferior.
Una de las principales ventajas de esta pinza es su construcción robusta, que permite su reutilización bajo un protocolo de reprocesamiento validado. El cuerpo metálico flexible está recubierto por una funda que permite una buena transmisión de la fuerza de cierre, al tiempo que mantiene la flexibilidad necesaria para una manipulación fluida dentro del canal operativo. Las mordazas, diseñadas para maximizar la sujeción del tejido, garantizan una buena penetración y una retención eficaz de la muestra, lo que es esencial para un diagnóstico histológico preciso.
La longitud útil de 1800 mm permite que la pinza FB-26N-1 sea perfectamente compatible con los endoscopios estándar para exámenes digestivos. Esta longitud es especialmente adecuada para los gastroscopios y colonoscopios utilizados habitualmente.
La FB-26N-1 se inserta fácilmente en los canales de trabajo gracias a su estructura fina y ergonómica. Su fiabilidad en el cierre de las mordazas garantiza una recogida limpia y eficaz de los tejidos, reduciendo así los errores o la pérdida de muestras. Este nivel de rendimiento hace que esta pinza sea indispensable en cualquier servicio de gastroenterología, donde la precisión y la reproducibilidad son fundamentales.
Este modelo también está diseñado para integrarse plenamente en los protocolos de reprocesamiento de Olympus, lo que garantiza la seguridad del paciente y controla los costes asociados al uso de dispositivos médicos. Se trata de una opción acertada para centros que buscan calidad, eficiencia y rentabilidad a largo plazo.