• Equipos de diagnóstico médico
  • Equipos quirúrgicos y de tratamiento médico
  • Mobiliario médico
  • Material de laboratorio
  • Limpieza y esterilización
  • Piezas de repuesto

Procesador de vídeo CV-160 - Buen estado

Especialidades: Gastroenterología

El procesador de vídeo CV-160 de Olympus, diseñado para la serie EVIS EXERA 160, ofrece una tecnología de procesamiento de vídeo de última generación que optimiza los componentes de frecuencia para las imágenes endoscópicas.

Con una calidad de imagen mejorada y una reducción del ruido, permite detectar más fácilmente los detalles de los tejidos y las variaciones sutiles de color.

Su modo de pantalla completa ofrece una observación más detallada, mientras que su diseño ergonómico garantiza un uso fácil.

Versátil, es compatible con los videobroncoscopios EVIS EXERA y con los endoscopios gastrointestinales de la serie EVIS 100/130/140.

Compacto y eficaz, el CV-160 optimiza el espacio y la gestión de la sala de endoscopia, ofreciendo una solución completa y eficaz para los profesionales de la salud.

Detalles de la oferta

OLYMPUS CV-160 + CLV-160 con PIGATIL y TECLADO

En perfecto estado de funcionamiento.


Accesorios :

Incluye:

Procesador Olympus CV-160
Fuente de luz Olympus CLV-160
Teclado Olympus

Los Detalles de la oferta son proporcionados por el vendedor y traducidos automáticamente.

Descripción

Procesador de vídeo Olympus CV-160: calidad de imagen superior para endoscopia

El procesador de vídeo Olympus CV-160 es una referencia imprescindible para los profesionales sanitarios que practican la endoscopia. Diseñado específicamente para la serie EVIS EXERA 160, este dispositivo combina tecnología punta y funciones innovadoras para ofrecer una calidad de imagen excepcional y una experiencia de usuario óptima.

El procesador de vídeo Olympus CV-160 representa un verdadero avance en el campo de la endoscopia gracias a su tecnología de procesamiento de vídeo de última generación. Diseñado para optimizar específicamente los componentes de frecuencia de las imágenes endoscópicas, abre nuevas perspectivas en términos de visualización y diagnóstico.

Esta sofisticada configuración se traduce en una mayor nitidez de los detalles anatómicos, lo que ofrece a los profesionales una visión más precisa y detallada de las estructuras internas del cuerpo humano. Cada contorno y cada textura se reproduce con una claridad excepcional, lo que permite un análisis en profundidad de los tejidos y órganos examinados.

Además, la reducción del ruido permite crear un entorno visual más limpio y claro. Se minimizan las interferencias visuales, lo que facilita la detección de anomalías y patologías, incluso las más sutiles. De este modo, los profesionales pueden concentrarse plenamente en su tarea, sin distraerse con elementos visuales indeseables.

Gracias a estos avances tecnológicos, el CV-160 ofrece a los profesionales sanitarios una mayor precisión y fiabilidad en sus procedimientos endoscópicos. Al permitir una detección más precoz y precisa de las afecciones, contribuye a mejorar los resultados clínicos y el bienestar de los pacientes.

El modo de pantalla completa del CV-160 supone un gran avance en el campo de la endoscopia, ya que ofrece una experiencia de visualización inmersiva y precisa a los profesionales médicos. Al utilizar toda la superficie vertical de la pantalla, esta función optimiza el espacio visual disponible, lo que permite una observación más detallada de las zonas de interés durante los procedimientos endoscópicos.

Este aprovechamiento máximo de la pantalla ofrece varias ventajas significativas. En primer lugar, permite presentar las imágenes endoscópicas en su totalidad, sin pérdida de detalles ni resolución. Esto ofrece a los profesionales una visión completa y detallada de la zona examinada, lo que facilita la identificación de estructuras anatómicas y posibles anomalías.

Además, el modo de pantalla completa favorece una observación más precisa y minuciosa. Al ampliar la imagen para que ocupe toda la pantalla, permite a los profesionales concentrarse plenamente en los detalles más pequeños, como las texturas sutiles de los tejidos o las variaciones de color. Esta mayor precisión es esencial para realizar diagnósticos precisos e intervenciones eficaces.

Al ofrecer una visión más detallada y precisa de las zonas de interés, el modo de pantalla completa del CV-160 mejora la calidad general de los procedimientos endoscópicos. Permite a los profesionales tomar decisiones informadas en tiempo real, al tiempo que ofrece un mayor nivel de confianza en sus observaciones. En última instancia, esta función contribuye a obtener resultados clínicos más precisos y satisfactorios para los pacientes.

La ergonomía del CV-160 también está cuidadosamente diseñada para garantizar un uso sencillo. Su panel frontal ergonómico y su teclado de nuevo diseño permiten un manejo intuitivo, lo que reduce el tiempo de formación del personal y mejora la eficiencia operativa.

En términos de versatilidad, el CV-160 no defrauda. Además de ser compatible con los endoscopios gastrointestinales de la serie EVIS 100/130/140, también es compatible con los videobroncoscopios EVIS EXERA, lo que permite utilizar el mismo sistema para endoscopias gastrointestinales y bronquiales. Esta característica ofrece una ventaja significativa en términos de gestión de recursos y racionalización de los equipos médicos.

Otro aspecto esencial del CV-160 es su tamaño compacto. Con un diseño un 35 % más pequeño que los modelos anteriores, permite ahorrar un valioso espacio en la sala de endoscopia. En combinación con la fuente de luz de xenón CLV-160, el sistema completo es 80 mm más estrecho, lo que facilita su integración en cualquier entorno clínico.

En cuanto a las características técnicas, el CV-160 ofrece una amplia gama de opciones de ajuste para satisfacer las necesidades específicas de los profesionales. Desde la selección del tamaño de la imagen hasta el control automático del contraste y el brillo, pasando por la función de congelación de imagen, el CV-160 ofrece un control preciso de la adquisición y visualización de imágenes endoscópicas.

El procesador de vídeo Olympus CV-160 es mucho más que un simple equipo médico. Es una herramienta esencial para los profesionales de la salud, ya que ofrece una calidad de imagen superior, una versatilidad excepcional y una facilidad de uso sin igual. Gracias a sus funciones avanzadas y su diseño inteligente, el CV-160 contribuye a mejorar el rendimiento de los procedimientos endoscópicos y a garantizar resultados clínicos óptimos para los pacientes.

Características

    • Tecnología avanzada de procesamiento de señales de vídeo optimizada para imágenes endoscópicas, que garantiza una mayor nitidez y una reducción del ruido.
    • Modo de pantalla completa que utiliza toda la superficie vertical de la pantalla para una observación más detallada.
    • Diseño ergonómico del panel frontal y teclado de nuevo diseño para un uso sencillo e intuitivo.
    • Compatibilidad con los endoscopios gastrointestinales de las series EVIS 100/130/140, lo que ofrece una mayor flexibilidad
    • Compatible con los videobroncoscopios EVIS EXERA, lo que permite utilizar el mismo sistema para endoscopias gastrointestinales y bronquiales
    • Diseño compacto, un 35 % más pequeño que los modelos anteriores, lo que ahorra espacio en la sala de endoscopia
    • Función de gestión automática del balance de blancos para obtener imágenes siempre óptimas
    • Capacidad para mostrar barras de color estándar para una calibración precisa
    • Puerto de comunicación digital Ethernet (100BASE-TX) para una rápida transferencia de datos
    • Amplificación electrónica de las imágenes en caso de luz insuficiente gracias al control automático de ganancia (AGC)
    • Ajuste del contraste con modos normal, bajo y alto para una mejor visualización según las necesidades
    • Selección del tamaño de la imagen y congelación de la pantalla para una observación precisa y detallada
    • Ajuste de la mejora de la estructura y los contornos para una mayor nitidez de las imágenes endoscópicas
    • Sistema versátil que elimina redundancias y maximiza la eficiencia de las suites de endoscopia
    • Función de identificación del endoscopio para una gestión y un control más eficaces, incluyendo el balance de blancos automático y recordatorios de mantenimiento.

Detalles técnicos

    • Dimensiones: 14,5 pulgadas (ancho) x 16,5 pulgadas (profundidad) x 2,75 pulgadas (alto)
    • Peso: 18 libras (aproximadamente 8,2 kg)
    • Salida de señal de vídeo: VBS compuesto, Y/C, RGB; salida simultánea posible
    • Balance de blancos: automático, activado mediante el botón de balance de blancos del panel frontal
    • Salida de carta de colores estándar: Imagen de barras de color visualizable mediante el botón «Color Bar» del teclado
    • Puerto de comunicación digital: Ethernet (100BASE-TX)
    • Control automático de ganancia (AGC): Amplificación electrónica de la imagen cuando la luz es insuficiente
    • Modo de contraste:
Modo de contraste normal: Imagen normal

Modo de contraste bajo: Las zonas oscuras se aclaran y las zonas claras se oscurecen

Modo de contraste alto: Las zonas oscuras se oscurecen y las claras se aclaran

    • Selección del modo de iris:
Medio: Observación normal

Pico: Enfoque en una pequeña zona luminosa

    • Ajuste de la mejora de la estructura: Realce electrónico de los motivos detallados y los contornos de las imágenes endoscópicas para aumentar la nitidez de la imagen
    • Ajuste de la mejora de los contornos: Realce electrónico de los contornos de las imágenes endoscópicas para aumentar la nitidez de la imagen
    • Selección del tamaño de la imagen: Cambio del tamaño de las imágenes endoscópicas mediante el botón «Image Size» del teclado o el conmutador del endoscopio
    • Pantalla fija: visualización de una imagen fija mediante el conmutador del endoscopio, el teclado o el conmutador OVC
    • Tensión: NTSC 100-120 V CA, 220-240 V CA
    • Frecuencia: 50/60 Hz
    • Corriente de entrada: NTSC 1,0 A, 0,5 A
    • Valor del fusible: 3,15 A, 250 V

Accesorios compatibles

    • Cables de conexión: Para conectar el procesador de vídeo a otros equipos médicos, como endoscopios y monitores.
    • Teclado de control: permite controlar las funciones del procesador de vídeo de forma práctica e intuitiva.
    • Cable de alimentación: Proporciona la alimentación eléctrica necesaria para el funcionamiento del procesador de vídeo.
    • Manual de usuario: Ofrece instrucciones detalladas sobre la instalación, el uso y el mantenimiento del producto.
    • Software de gestión de imágenes: Para almacenar, gestionar y visualizar las imágenes endoscópicas capturadas.
    • Accesorios de limpieza: como toallitas o soluciones especiales para garantizar la limpieza y esterilidad del equipo entre cada uso.
    • Soporte de montaje: Para instalar el procesador de vídeo de forma segura y ergonómica en la sala de endoscopia.
    • Estante de almacenamiento: Para organizar y guardar los accesorios y suministros relacionados de forma ordenada.
    • Pantalla de visualización: puede ser necesaria una pantalla externa para mostrar las imágenes endoscópicas en tiempo real y facilitar su visualización durante los procedimientos.
    • Sistema de documentación: Para grabar y documentar imágenes y vídeos endoscópicos para su consulta futura o con fines educativos.
    • Kits de mantenimiento: Incluye piezas de repuesto y herramientas necesarias para el mantenimiento periódico del procesador de vídeo con el fin de garantizar su durabilidad y rendimiento a largo plazo.

Logística

Remma y sus socios le proporcionan equipos revisados y configurados según sus necesidades. Reciba su producto en su instalación con entrega estándar o express, y una opción de instalación, todo ello a través de un único interlocutor.

Garantía

Nuestra garantía de 12/24 meses garantiza la seguridad y fiabilidad durante toda la vida útil de su equipo médico.

Financiación a medida

Pague su equipo médico en hasta 36 mensualidades a través de nuestro servicio de financiación, o pague después de recibirlo con Remma Facility.