Sistema de radiografía intervencionista Philips Allura Centron: rendimiento avanzado para procedimientos diversificados
Philips Allura Centron es un laboratorio de radiografía intervencionista robusto diseñado para gestionar una gran variedad de procedimientos a un ritmo excelente. Aunque está diseñado específicamente para procedimientos cardíacos y de electrofisiología, suversatilidad se extiende también a procedimientos neurovasculares. Su combinación única de excelente calidad de imagen, facilidad de uso y rendimiento robusto de la serie Allura hace que Allura Centron sea una solución magnífica. Es perfecto para los hospitales actuales que deben gestionar una gran carga de trabajo con una gran variedad de procedimientos.
El Philips Allura Centron ofrece un excelente acceso al paciente con una amplia gama de capacidades de movimiento. El soporte, la suspensión del monitor y los módulos operativos se pueden colocar libremente para una flexibilidad de aplicación total. El exclusivo mecanismo de protección del paciente BodyGuard está diseñado para proteger al paciente de cualquier contacto inesperado entre el detector y el cuerpo. Este mecanismo utiliza un sensor capacitivo para ayudar a prevenir colisiones, al tiempo que permite colocar el soporte hasta 25°/segundo.
La mesa para pacientes es una mesa intervencionista específica que admite una gran variedad de aplicaciones. Una bandeja flotante ultraligera ayuda a mantener la zona de interés y reduce el esfuerzo. Este diseño garantiza que la mesa sea funcional y cómoda tanto para el paciente como para el personal médico, lo que mejora la eficacia general de los procedimientos.
La suspensión de monitor en el techo de Philips permite un posicionamiento flexible y una rotación libre con una configuración cóncava de los monitores para un ángulo de visión óptimo. Este sistema garantiza que los profesionales sanitarios tengan la mejor visión posible de los resultados de las imágenes desde cualquier ángulo, lo que mejora la precisión y la eficacia de los diagnósticos y las intervenciones.
En la sala de exploración,la interfaz de usuario incluye la pantalla, el módulo táctil y los módulos de geometría e imagen. La información se muestra en la pantalla de la sala de exploración, lo que garantiza que todos los datos necesarios sean fácilmente accesibles. Los módulos de geometría y de imagen pueden colocarse en tres lados de la mesa del paciente. Estos módulos se ajustan a su posición para mantener un funcionamiento intuitivo de los botones, lo que facilita el uso del sistema. Los dos módulos de geometría y de imagen cuentan con una barra de protección extraíble que ayuda a evitar la activación involuntaria del sistema, lo que garantiza la seguridad de los pacientes y la fiabilidad del sistema.
El generador Velara está diseñado para cumplir con los últimos requisitos de las aplicaciones de radiografía intervencionista. Equipado con un convertidor de alta frecuencia controlado por microprocesador capaz de suministrar 100 kW, garantiza un rendimiento y una precisión óptimos. El interruptor de potencia de cuarzo del generador permite un tiempo de conmutación mínimo de un milisegundo, lo que mejora la rapidez y la precisión de los procedimientos de imagen. El rango de tensión del generador se extiende de 40 a 125 kV, lo que lo hace versátil para diversos requisitos de diagnóstico.
DoseWise es la encarnación del compromiso de Philips por mantener una calidad de imagen superior y dar prioridad a la seguridad en los entornos de radiografía. Esta filosofía abarca estrategias y prácticas innovadoras diseñadas para gestionar y minimizar la dosis de rayos X. DoseWise se estructura en torno a tres estrategias clave: la gestión inteligente del haz, que adapta la dosis de rayos X a las necesidades de cada examen; la reducción del tiempo de exposición, lograda gracias a frecuencias de pulso muy bajas que garantizan imágenes diagnósticas relevantes; y una mayor concienciación, facilitada por pantallas intuitivas e informes que permiten a los profesionales sanitarios mantenerse informados y controlar los niveles de dosis.
Spectra Beam, utilizado junto con el tubo MRCGS-0407, mejora significativamente la salida de rayos X y filtra la radiación suave. Esta combinación permite una dosis de rayos X más baja en aplicaciones cardiovasculares y vasculares sin comprometer la calidad de la imagen. Spectra Beam garantiza que los pacientes reciban la dosis mínima de radiación necesaria, en consonancia con las normas modernas de seguridad y atención al paciente.
El sistema Allura Centron integra información en tiempo real sobre la dosis de rayos X en la cabecera del paciente, proporcionando a los usuarios datos cruciales a través de la interfaz de usuario en pantalla en los monitores LCD de la sala de exploración. Esta interfaz muestra los valores de dosis acumulados, los valores de la tasa de kerma en el aire del paciente y el producto dosis-superficie. Para los procedimientos cardíacos, se muestran las tasas de dosis específicas de las zonas del cuerpo, lo que permite a los usuarios ajustar las tasas de dosis seleccionando diferentes modos de fluoroscopia directamente en la cabecera del paciente.
En la sala de control, la información acumulada sobre la dosis de rayos X es fácilmente accesible en el monitor de datos. Esta función garantiza que todas las medidas de dosis relevantes se supervisen y gestionen continuamente, lo que contribuye a un entorno de imagen más seguro.
La información sobre la dosis se documenta de forma exhaustiva en el informe del examen, que puede integrarse en los sistemas RIS/CIS a través del protocolo DICOM MPPS. Los informes se pueden imprimir o enviar por correo electrónico automáticamente al final de cada examen, proporcionando información detallada y específica sobre la dosis en las zonas del cuerpo. Esta documentación permite un análisis en profundidad y ayuda a implementar estrategias adicionales de reducción de la dosis.
La función DICOM RDSR es esencial para recopilar y exportar parámetros relacionados con la dosis a bases de datos DICOM, como PACS y RIS. Esta funcionalidad permite un análisis detallado y la implementación de estrategias para reducir aún más la dosis de rayos X. El software necesario para generar estos informes y alertas debe adquirirse por separado, lo que garantiza que los centros sanitarios puedan mantener altos estándares de gestión de dosis y seguridad de los pacientes.