EC9-5/10 Microconvexa Endovaginal: una sonda dedicada a los exámenes ginecológicos, obstétricos y urológicos
La sonda EC9-5/10 de Ultrasonix está diseñada específicamente para satisfacer las exigencias de los profesionales sanitarios en los campos de la ginecología, la obstetricia y la urología. Gracias a su diseño microconvexo y su formato endovaginal, permite una fácil inserción y un manejo cómodo, al tiempo que garantiza una calidad de imagen óptima para los diagnósticos más exigentes.
Su ángulo de campo de 148° ofrece una amplia cobertura, esencial para visualizar estructuras anatómicas complejas en zonas de difícil acceso. Esta característica es especialmente útil en exploraciones pélvicas, seguimientos del embarazo o evaluaciones urológicas, donde la precisión y la claridad de las imágenes son fundamentales.
Rendimiento acústico y profundidad de exploración
El ancho de banda de la sonda EC9-5/10 se extiende de 9 a 5 MHz, lo que permite una excelente resolución en la superficie y mantiene una penetración suficiente para las estructuras más profundas. La profundidad de exploración de 3 a 12 cm garantiza la flexibilidad en los exámenes, ya sea para una evaluación superficial o un análisis más profundo de los órganos internos.
Este rango de frecuencias también permite adaptarse a diferentes tipos de pacientes y diversas condiciones clínicas. De este modo, los profesionales pueden ajustar los parámetros para obtener el mejor equilibrio entre resolución y penetración, según las necesidades específicas de cada examen.
Diseño ergonómico y compatibilidad con el sistema
La sonda EC9-5/10 está diseñada para integrarse perfectamente en los sistemas de ecografía Ultrasonix, lo que garantiza una compatibilidad óptima y un rendimiento constante. Su forma ergonómica facilita el manejo y reduce la fatiga durante usos prolongados. También está diseñada para minimizar las molestias del paciente, al tiempo que garantiza la estabilidad durante la exploración.
Su robustez y fiabilidad la convierten en una herramienta indispensable en entornos clínicos exigentes. Se puede utilizar en consultas privadas, hospitales o centros especializados, y se adapta a los protocolos de imagen más complejos.