Tubo de adsorción KF 6.1403.040: componente clave para los análisis médicos de humedad
El modelo 6.1403.040 de Metrohm es un tubo de adsorción utilizado en titulaciones Karl Fischer, método de referencia para la determinación precisa de la humedad. Este tubo tiene la función de proteger el sistema de titulación contra la humedad atmosférica que podría comprometer la precisión de los resultados. En los laboratorios médicos, donde cada microgramo de agua puede falsear un diagnóstico o alterar la estabilidad de una muestra, la calidad del dispositivo de adsorción es fundamental.
Compatible con una tapa adaptada y una junta tórica de estanqueidad, este tubo se inserta en un sistema diseñado para garantizar la precisión y la reproducibilidad. Está específicamente diseñado para su uso con los dispositivos Metrohm dedicados a la titulación volumétrica Karl Fischer. Se puede montar en combinación con elementos como la tapa de cubeta de cinco aberturas (6.1414.030) y el racor roscado de polipropileno (6.2730.010), creando así una configuración hermética y fiable en instalaciones de laboratorio.
En el ámbito médico, este componente se utiliza especialmente en el control de calidad de medicamentos, disolventes inyectables u otros productos biológicos, donde es necesario conocer con precisión el contenido de agua. Gracias a su diseño robusto y a su perfecta compatibilidad con el ecosistema Metrohm, el tubo de adsorción 6.1403.040 contribuye a preservar la integridad de las mediciones a lo largo de todo el proceso analítico.
Por lo tanto, garantiza resultados constantes y fiables en entornos exigentes, donde el más mínimo rastro de humedad exterior puede afectar a la calidad de los análisis. Utilizado a diario en laboratorios hospitalarios o de investigación biomédica, se ha convertido en un eslabón indispensable de la cadena de medición Karl Fischer.
Gracias a su cuidado diseño y a su compatibilidad con los sistemas de titulación Karl Fischer Metrohm, el tubo de adsorción 6.1403.040 se impone como una solución fiable para mantener la rigurosidad analítica en los protocolos de dosificación de humedad, especialmente en los sectores médico, farmacéutico y de investigación biomédica, donde la precisión y la estabilidad de las mediciones son fundamentales.