Tubo médico de alto rendimiento para centrifugación rápida – Nalgene™ 3138-0016
El tubo Nalgene™ 3138-0016, fabricado por Thermo Fisher Scientific, está diseñado para laboratorios que exigen un rendimiento constante y una gran fiabilidad en aplicaciones de centrifugación a alta velocidad. Este modelo de 16 ml está diseñado para soportar una fuerza centrífuga máxima de 50 000 ×g, lo que lo hace ideal para procesos de separación celular, extracciones de ácidos nucleicos o purificaciones de proteínas.
Su diseño en policarbonato garantiza una resistencia mecánica excepcional, lo que permite su uso repetido en centrifugadoras refrigeradas o no. La transparencia del material facilita la visualización de las interfaces y los sedimentos sin necesidad de abrir el tubo, una característica muy valiosa en entornos médicos, donde es fundamental preservar la integridad de la muestra en cada etapa.
El tubo 3138-0016 tiene un fondo redondo y un diámetro constante de 17,8 mm, lo que favorece una distribución homogénea de la fuerza en el rotor, limitando así los desequilibrios. Su altura de 106,7 mm permite la compatibilidad con configuraciones estándar, al tiempo que maximiza el espacio útil para volúmenes intermedios.
Thermo Fisher recomienda el uso de tapones de cierre hermético adecuados (diámetro de 15 mm) para garantizar una estanqueidad perfecta, especialmente a altas velocidades o cuando se manipulan sustancias potencialmente peligrosas. El tubo es autoclavable, lo que permite su reutilización segura tras la esterilización a 121 °C durante 15 minutos, siempre que se respeten los protocolos recomendados.
Este producto se utiliza habitualmente en laboratorios médicos, hospitalarios y farmacéuticos, especialmente para análisis en los que la precisión del sedimento y la calidad de la separación condicionan la validez del resultado final. Su durabilidad lo convierte en una opción económica, incluso en contextos de esterilización repetida.
Su diseño sin conicidad también permite una recuperación más fácil de las muestras mediante pipeteo o aspiración, lo que minimiza las pérdidas durante las etapas críticas del análisis.