Tuerca de engarce Agilent G2855-20555 para casquillos metálicos UltiMetal Plus
El modelo G2855-20555 es una tuerca de engarce diseñada por Agilent para garantizar una conexión robusta e inerte en circuitos analíticos capilares, especialmente para interfaces MS (espectrometría de masas). Este accesorio se utiliza junto con los casquillos metálicos flexibles UltiMetal Plus, reconocidos por su gran estabilidad térmica (hasta 450 °C) y su inercia química. Este sistema de fijación garantiza una estanqueidad perfecta sin resinificación, al tiempo que asegura una excelente resistencia a los ciclos térmicos repetitivos.
La tuerca G2855-20555 se recomienda para conexiones que implican interfaces capilares, como Deans Switch, conexiones Ultimate Union o interfaces MS QuickSwap. En los laboratorios médicos, donde se utilizan análisis por CPG/SM para detectar marcadores patológicos, compuestos farmacéuticos o residuos metabólicos, la integridad del circuito de muestreo es un criterio imprescindible. El uso de esta tuerca evita fugas de oxígeno o humedad, factores que pueden comprometer la reproducibilidad o crear picos fantasma.
Es compatible con diferentes tamaños de casquillos UltiMetal Plus (de 0,4 mm a 0,8 mm de diámetro interno) y mantiene una alineación precisa en el racor gracias a la posibilidad de preengarzado, lo que limita los errores de instalación. Todos estos elementos contribuyen a mejorar la fiabilidad del flujo analítico y la solidez de los resultados, lo que es especialmente importante en análisis médicos de alta sensibilidad. Su diseño mecánico también limita el riesgo de deformación o degradación del acoplamiento cuando está correctamente apretado.
Este componente forma parte de los sistemas optimizados de Agilent para conexiones analíticas con bajo volumen muerto, lo que garantiza la mejor inercia posible en análisis complejos como la toxicología, la farmacología o el control de calidad biológica.
Por lo tanto, es una elección estratégica para los profesionales de la salud que desean garantizar un rendimiento constante en sus procedimientos analíticos críticos.