Unidad de refracción ZERO: ergonomía, versatilidad y precisión unidas
La unidad de refracción ZERO encarna la combinación perfecta entre funcionalidad moderna y diseño pensado para la ergonomía en entornos oftalmológicos. Desarrollada por Meccanottica, esta solución técnica responde a las exigencias de los profesionales que buscan un mobiliario adaptable, fiable y fácil de usar en el día a día.
Diseñada para alojar dos instrumentos de diagnóstico, la mesa deslizante manual está equipada con un robusto sistema de bloqueo que permite fijar la posición en cualquier momento, garantizando así la seguridad del usuario y del paciente. Esta movilidad controlada es una ventaja muy valiosa para los exámenes repetidos y las manipulaciones rápidas, sin comprometer la estabilidad.
La columna integrada está equipada con una lámpara LED ajustable, ideal para adaptar la iluminación a las necesidades específicas de cada procedimiento clínico. El soporte para proyector, también integrado, ofrece un posicionamiento óptimo del equipo de proyección, reduciendo las limitaciones de espacio y maximizando la eficiencia operativa.
El panel de control digital garantiza un manejo intuitivo de las funciones principales de la unidad. Gracias a sus controles precisos y fácilmente accesibles, el profesional puede controlar rápidamente los ajustes sin interrumpir el desarrollo de la consulta. Se incluye un soporte para instrumentos manuales, lo que permite una organización clara y un acceso rápido a las herramientas utilizadas.
El brazo portaforóptero contrapesado está disponible opcionalmente con la referencia 15.901.00, lo que añade flexibilidad de uso a los profesionales que desean adaptar su instalación a sus necesidades específicas. Ofrece fluidez de movimiento y un equilibrio perfecto que facilitan las pruebas de refracción.
La disponibilidad de una versión para zurdos refuerza la inclusividad del modelo ZERO, permitiendo a los profesionales zurdos trabajar en condiciones óptimas.
La unidad cumple con las directivas europeas relativas a los productos sanitarios, los equipos electromagnéticos, la baja tensión y las máquinas, lo que garantiza una fiabilidad certificada y una calidad de fabricación reconocida.
Gracias a un consumo controlado de 700 W y a sus salidas auxiliares, así como a su tensión variable para la mesa de trabajo (3-12 V CA), el ZERO garantiza una eficiencia energética adecuada para entornos técnicos exigentes.
Ya sea para exámenes rutinarios o diagnósticos en profundidad, el ZERO se posiciona como un socio ideal, elegante y altamente funcional en cualquier consulta oftalmológica moderna.