RF3000®: el generador de radiofrecuencia de precisión para la ablación térmica controlada de tejidos blandos
El RF3000® de Boston Scientific es un generador de radiofrecuencia altamente especializado para la ablación térmica de tejidos blandos, especialmente en el tratamiento de lesiones hepáticas no resecables. En combinación con el electrodo LeVeen®, representa un avance importante en el tratamiento por radiofrecuencia gracias a su capacidad única para seguir en tiempo real los cambios de impedancia tisular, una característica determinante para la seguridad y la precisión de la intervención.
La ablación por radiofrecuencia se basa en el uso de una corriente alterna de alta frecuencia (entre 400 000 y 1 250 000 Hz) emitida desde un electrodo con extremo no aislado hacia el tejido objetivo. Esta corriente provoca una agitación iónica que genera un calentamiento por fricción en el tejido, lo que provoca la destrucción celular mediante la desnaturalización de las proteínas y la deshidratación intracelular. Estos fenómenos aumentan la impedancia tisular, una resistencia medible que se convierte en un indicador fiable del progreso y la finalización de la ablación.
El RF3000® está diseñado para funcionar en modo «tensión constante», suministrando hasta 200 W de energía. Comienza la aplicación de energía midiendo la impedancia inicial del tejido, que suele estar entre 40 y 80 ohmios. A medida que avanza la lesión térmica, los tejidos alrededor del electrodo se secan, la impedancia aumenta y la corriente se redirige hacia las zonas aún viables, creando así una esfera de ablación homogénea y progresiva. El generador sigue esta evolución iluminando una barra gráfica frontal que, cuando está completamente activada, indica la finalización de la lesión y una caída de potencia por debajo de 10 W.
Esta información basada en la impedancia constituye un valioso indicador clínico, ya que evita la sobreexposición o la insuficiencia del tratamiento. El sistema puede autoajustarse reduciendo la potencia cuando la resistencia tisular se vuelve demasiado alta, evitando así daños innecesarios en los tejidos circundantes. Este proceso automatizado hace que los procedimientos sean más seguros y reproducibles, al tiempo que reduce la dependencia de la experiencia individual del operador.
El RF3000® no es compatible con la RM, una precaución importante para entornos de imagen avanzados. Boston Scientific recomienda el uso de cuatro electrodos de retorno Valleylab® Polyhesive®, dos por pierna, para una dispersión óptima de la corriente. Además, la interfaz del generador está diseñada para facilitar el ajuste de la tensión y supervisar el estado de la ablación de forma visual e intuitiva, lo que garantiza un manejo eficaz por parte de los médicos.
Es importante señalar que, aunque este dispositivo está diseñado para la ablación de lesiones hepáticas, su eficacia clínica en el tratamiento del cáncer u otras enfermedades hepáticas no ha sido establecida oficialmente. Su uso está reservado a profesionales sanitarios formados y cualificados, y el dispositivo está sujeto a la legislación estadounidense que limita su venta exclusivamente con receta médica.