OF-B120 de Pentax: válvula de aspiración para endoscopia gastrointestinal
La válvula de control de aspiración OF-B120 de Pentax cumple los requisitos clínicos de los procedimientos endoscópicos en gastroenterología. Está especialmente diseñada para garantizar la evacuación eficaz de fluidos y aire a través de los canales de los endoscopios de la serie V/W, así como de los modelos 30(K), 40(K) y 90(i). Su arquitectura se adapta a las exigencias de los entornos médicos, donde la seguridad, la fiabilidad y la facilidad de esterilización son fundamentales.
El modelo OF-B120 está fabricado para ofrecer una compatibilidad perfecta con los endoscopios correspondientes, lo que garantiza un ajuste preciso y un manejo fluido. El mantenimiento de esta válvula se basa en un protocolo riguroso: las juntas tóricas deben estar en buen estado, correctamente colocadas y lubricadas con una pequeña cantidad de aceite de silicona OF-Z11. Esta lubricación debe realizarse varias veces a la semana o según la frecuencia de uso para preservar la flexibilidad de los componentes y evitar cualquier fallo.
Después de cada uso, la válvula OF-B120 debe someterse a un ciclo de desinfección o esterilización de alto nivel, de acuerdo con los protocolos vigentes. Está diseñada para ser esterilizada en autoclave, lo que facilita su integración en las rutinas de reprocesamiento hospitalario. Es obligatorio realizar un procedimiento de esterilización previo antes del primer uso. Cualquier deterioro de una junta tórica requiere su sustitución inmediata para evitar riesgos de fugas, pérdida de aire insuflado o contaminación cruzada.
El estado mecánico de la válvula debe comprobarse sistemáticamente antes de cada reutilización. No debe utilizarse en ningún caso una válvula que no funcione correctamente, que presente una resistencia anómala o que parezca pegajosa. La atención prestada a estos detalles garantiza la seguridad del paciente y la conformidad de los actos médicos realizados con los dispositivos Pentax.
Este dispositivo se integra perfectamente en los protocolos modernos de reprocesamiento hospitalario y contribuye a mantener una cadena de asepsia rigurosa durante las exploraciones endoscópicas.